La llegada de la tecnología y la enorme cantidad y variedad de sus aplicaciones ha generado que haya nuevas necesidades y nuevas maneras de cumplir con los mismos objetivos que hemos tenido en anteriores ocasiones. A nadie le sorprende el hecho de que las empresas sean mucho más productivas ahora que hasta hace apenas unos años. Esto es debido a esas nuevas tecnologías que, poco a poco, van permitiendo que cumplamos con esos propósitos con cada día menos esfuerzo y también en menos tiempo. Y esa es una de las cuestiones que nos está permitiendo ser cada día una economía más potente.
Si habláramos de una de las necesidades más grandes en los últimos tiempos, cabría esperar que la impresión en 3 dimensiones fuera una de las que copen las posiciones de cabeza. Y así es. Esta tecnología ha revolucionado el mercado y está permitiendo que haya empresas y particulares que obtengan servicios que hasta hace solo unos años eran algo más parecido a la ciencia ficción que a la realidad. Eso es progreso y, por ello, hay que implementarlo y desarrollarlo. Es la única manera de evolucionar y seguir compitiendo con entidades de nuestro sector y, en general y hablando como país, competir con otras economías.
La verdad es que este nuevo universo originado por las nuevas tecnologías ha provocado un gran interés ya no solo comercial. Un reportaje que fue publicado en la página web del diario El País informaba de cómo se imprime el mundo con máquinas 3D, algo que, desde luego, ha tenido una notable repercusión y que genera una gran cantidad de sensaciones entre la población. Y es que, como hemos apuntado en el párrafo anterior, la impresión en 3 dimensiones parece algo más propio de una película de Star Wars que de la realidad a la que nos enfrentamos cada día.
La evolución de este tipo de impresión ha sido increíble en los últimos años. Para demostrarlo, echemos un vistazo al volumen de facturación del sector de la impresión en 3D, algo que nos proporciona el portal web Statista, que contiene datos relativos a esto de los años 2014 y 2018. En el primero de esos años, la facturación era de 1’3 millones de euros. El sector, que acababa de comenzar su andadura, no era ni por asomo en lo que se convertiría en 2018, momento en el que su facturación ya era superior a los 5 millones de euros.
La impresión en 3 dimensiones ocupa una posición privilegiada en lo que tiene que ver con la tecnología y las necesidades humanas en los tiempos en los que nos encontramos. A nadie le cabe la menor duda de que este trabajo es uno de los que representa una mayor utilidad a día de hoy para cualquier tipo de empresa. Los profesionales de Sicnova 3D, una entidad especializada en todo lo que tiene que ver con impresoras de este calibre, nos han comentado que son muchas las empresas de diferentes sectores que ya se han interesado por la adquisición de este tipo de máquinas. Y es que, atendiendo a esa utilidad que comentamos, es normal que así sea.
Un sector que seguirá creciendo en los próximos años
Hemos visto la evolución económica del sector relativo a la impresión en 3 dimensiones solo con el paso del año 2014 al 2018. Imaginaos, ahora que estamos en el 2020, lo que puede haber crecido el sector en tan solo 2 años teniendo en cuenta que las necesidades que están asociadas a él cada vez son más. Es evidente que el negocio de la impresión en 3 dimensiones ha venido para quedarse y que cumple con una función que es indispensable para cualquier tipo de negocio.
Este, de hecho, es uno de los mejores motivos que tenemos para explicar la importancia que tiene la tecnología a día de hoy. Y es que, si la facturación de las empresas tecnológicas es tan alta y va creciendo con el paso de los años, lo que está claro es que lo que se encargan de comercializar vale para algo. A nadie le cabe la menor duda de que, en lo que tiene que ver con la impresión en 3D, la inversión todavía es mínima en comparación con lo que va a llegar a ser más pronto que tarde. Es un secreto a voces.
Seguro que, además, la tecnología seguirá evolucionando de tal modo que en el futuro exista una potencia mucho mayor en lo que tiene que ver con la impresión en 3D. La evolución que estamos experimentando a todos los niveles en esta sociedad es increíble y funciona a pasos agigantados. A veces, al mirar hacia atrás sentimos un vértigo increíble al ver cómo han cambiado las cosas en un espacio de tiempo que ha sido muy corto y en el que apenas nos hemos dado cuenta de los avances que a nuestro alrededor, de manera paulatina, se han ido produciendo.