
La ciencia y la tecnología avanzan cada vez más en todos los sectores. El que no se haya subido ya al carro lo va a tener muy complicado. Por eso, la gestión de la prevención de riesgos laborales debe ir de la mano con dichos avances, y más en un aspecto tan importante. A continuación presentamos ejemplos de cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ya que cada día aumentan más este tipo de accidentes laborales. Toma buena nota porque en algunos aspectos puede hasta salvarnos la vida.
Máquinas dispensadoras
Estas máquinas son muy útiles y aunque llevan ya varios años, su uso no es muy común. Por ejemplo, es muy buena idea para una empresa donde se realizan turnos de noche. Si a algún trabajador llegara a necesitar el reemplazo de un EPP, tendría que esperar hasta al día siguiente a que venga la persona que entrega los equipos, el cual tiene horario de oficina. Además, estas máquinas evitan el tiempo perdido de la persona que entrega y registra dichos equipos, mejora la trazabilidad y el control de inventarios. Una máquina útil por las dos partes.
Drones
Los drones han llegado para quedarse. Estos aparatos que en un principio parecía que solo podrían ser juguetes se han convertido en una herramienta muy útil. Nos ponemos en situación, estamos en lugar de enviar a los trabajadores a realizar inspecciones o exploraciones en lugares peligrosos, se puede usar a un dron para realizar dicha tarea, lo cual disminuiría considerablemente los riesgos e incluso los costos operativos. También, ya se están usando para mensajería y entrega de paquetes, lo cual reduciría el riesgo de accidentes de tránsito. Claro, siempre tiene un lado B. Esto provoca una pérdida de empleos considerable, pero nadie dijo que las nuevas tecnologías fueran bambi. ¿Verdad?
Hay muchos proyectos donde se trabajan con drones. Se pretenden usar como ambulancias, equipadas con desfibriladores para ayudar a personas con ataques cardíacos, las cuales servirían para brindar primeros auxilios de una forma mucho más rápida que cualquier otro medio y así salvar muchas más vidas. Me imagino sitios de complicado acceso donde los drones sí pueden llegar. Incluso se pueden hacer en los trabajos de altura. Work Protec, empresa especializada, lleva ya un par de años trabajando con esta tecnología, lo que viene a demostrar que cada vez podemos utilizar estos aparatos para mejores usos.
Simuladores
Los pilotos entrenan en simuladores antes de subirse a un avión real, sobre todo para ir cogiendo horas de vuelo. Pues bien, su uso para el entrenamiento de operadores de equipos y vehículos mineros e industriales como grúas, excavadoras, montacargas, etc, puede mejorar sus habilidades, lo cual puede reducir el error humano. Y es que hay que tener en cuenta que la principal causa de accidentes asociados es la mala utilización de las máquinas.
Control remoto
El control remoto es una herramienta muy útil en sectores como la minería y la construcción. Así, se encuentran muy extendidos el uso de herramientas a motor tales como martillos perforadores de roca, compactadores vibrantes, amoladoras de mano que exponen a los operario a vibraciones mano-brazo o cuerpo entero. O incluso si en una mina hay que hacer una explosión, está claro que cuanto más lejos mejor, y en este caso el control remoto lo hará todo. Además para los mineros la presencia cercana puede provocar enfermedades tan comunes en su trabajo como silicosis, hipoacusia, artrosis, neuritis, alteraciones vasculares: dedo blanco inducido por vibraciones, Alteraciones músculo esqueléticas.
Sensores
El sistema de sensores se basa en la detección de un elemento conductor en contacto con la sierra circular, lo que provoca una diferencia de potencial con la toma a tierra que automáticamente paraliza la sierra y la retira. Sin duda es un dispositivo que puede evitar muchos accidentes en el sector de la madera y de la construcción. Por ejemplo cuando estemos usando máquinas afiladas que pueden provocar que nos cortemos partes de nuestro cuerpo.
Como has visto, la aplicación de las nuevas tecnologías es vital para poder avanzar en el campo de la prevención de riesgos labores. Solo es cuestión de que las empresas quieran invertir e involucrarse, porque el bien de sus trabajadores es su bien.