La venta de productos de higiene se dispara a nivel online y apuesta firme por el marketing digital

shutterstock_1697003362(FILEminimizer)

Que una pandemia se cuele en nuestra rutina prácticamente sin avisar es algo que, como es lógico, genera un impacto en lo que tiene que ver con nuestra empresa o entidad. A estas alturas eso ya nadie lo duda. La cantidad de negocios que han tenido que cerrar sus puertas durante varios meses a causa del COVID-19 ha sido tremenda y ahora que poco a poco volvemos a la normalidad todavía no hemos recuperado los índices que nos hubiese gustado. Esa es la nueva normalidad para muchas empresas, que se han visto obligadas a cambiar de una manera radical sus estrategias.

En lo que respecta al mundo de la publicidad y el marketing, el cambio de mentalidad ha tenido que ser prácticamente de un día para otro. La publicidad tradicional, que ya estaba de capa caída para el pasado mes de febrero, dejo de tener valor alguno al quedar inútiles todos los objetos materiales como los folletos, los flyers o una publicidad del mobiliario externo que ya nadie veía a causa del confinamiento obligatorio que fue impuesto por las autoridades el pasado mes de marzo. Apostar por el marketing digital, por tanto, quedó como la única alternativa posible.

Un interesante artículo que fue publicado en la página web de Pymes y Autónomos indicaba algunas posibles estrategias de marketing digital para combatir el parón provocado por el Estado de Alarma. Una de esas claves consistía en crear una imagen de marca en Internet antes de que finalizara ese Estado de Alarma. De ese modo, en cuanto se levantara el mismo se podrían empezar a generar beneficios con la máxima rapidez posible. Y eso es lo que ha ocurrido con muchas de las empresas que han depositado sus esperanzas durante los últimos meses en el marketing digital.

Otra noticia, en este caso publicada en la página web Cuadernos de Seguridad, informaba de que el COVID-19 había disparado los beneficios de todas aquellas empresas que llevaban tiempo dedicando su estrategia publicitaria de manera íntegra al marketing digital. Desde luego, es evidente que esto ocurre por un motivo. Y ese motivo no es otro que la extrema utilidad que tiene una estrategia como el marketing digital, una estrategia que siguen empresas de todo tipo y situadas en diferentes contextos geográficos, sociales y económicos. Las páginas web, las redes sociales o el posicionamiento SEO constituyen una realidad que nada tiene que ver con la de la publicidad tradicional.

Durante los meses que llevamos de pandemia, son muchos los anuncios que hemos visto a través de redes sociales u otros medios digitales que trataban de promocionar productos como lo son las mascarillas o los geles hidroalcoholicos. La demanda de estos productos a través de la vía digital ha superado todas las expectativas e incluso está superando ya a la demanda que se produce en un establecimiento físico. Los profesionales de Stocknet del Vallés, que han encargado de suministrar geles hidroalcoholicos durante todo este tiempo, nos han confirmado esta información y aseguran que las previsiones todavía apuntan al alza de cara al futuro.

Productos para una nueva realidad 

Productos como lo son las mascarillas o los geles hidroalcoholicos son las máximas representaciones de lo que ya conocemos como nueva normalidad. Será mejor que nos vayamos acostumbrando a este tipo de productos, porque son los que, en mayor medida, pueden garantizar nuestra seguridad y evitar el contagio. Para asegurar su compra, muchas personas están adquiriendo estos productos a través de Internet. Y también están utilizando la red para obtener toda la información relativa a este tipo de elementos.

Teniendo en cuenta que los supermercados y otros establecimientos dedicados a la venta de todo tipo de productos son zonas de contagio potencial, resulta lógico y evidente que se haya producido un aumento en lo que tiene que ver con la demanda de productos vía online. Y es que la situación en la que nos encontramos en la actualidad va terminal por impulsar de manera definitiva el comercio electrónico. Es una lástima, claro está, que haya tenido que ser a causa de una pandemia de las dimensiones que ya ha alcanzado el COVID-19 tanto en España como en el resto del mundo.

La demanda de productos vía online no va a hacer sino crecer de cara al futuro, por lo que hay que diseñar todo tipo de estrategias que vayan destinadas a captar la atención de los clientes a través de Internet. Se está produciendo, además, un relevo generacional y todas aquellas generaciones que desconocen el uso de las redes están empezando a desaparecer. Cada día es mayor, por tanto, el porcentaje de personas que pueden utilizar un medio como del que venimos hablando para comprar o para obtener información acerca de un negocio. Y eso, desde el punto de vista empresarial, hace que un elemento como la red sea de especial importancia para mucha gente.

 

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos