Las ventajas de recurrir a una consultoría informática

consultoría informática

Es evidente que la informática y los recursos tecnológicos son una de las principales herramientas de negocio para cualquier empresa que se precie. Incluso un factor determinante para la competitividad o la existencia misma de la entidad. De ahí que, en consecuencia, esas herramientas digitales precisen a su vez de una inversión en mantenimiento o una evaluación profesional y detallada de las fortalezas y debilidades de los sistemas informáticos. Por tanto, servicios como los que proporciona E-ingenia, consultoría informática Córdoba, resultan esenciales para el correcto funcionamiento de la empresa y para el beneficioso desarrollo de su actividad económica. “Como expertos en consultoría informática en Córdoba aportamos asesoramiento profesional en implantación de tecnología para tu empresa, facilitando el trabajo y maximizando el rendimiento y productividad en la labor diaria de tu empresa. Para maximizar tu negocio creamos herramientas personalizadas a tu empresa y ajustadas a tu presupuesto”, comentan desde E-ingenia para definir las ventajas derivadas de su trabajo.

Lo cierto es que este contratar a una empresa de informática para mantener e implementar el potencial tecnológico de la compañía comporta una serie de beneficios globales que conviene evaluar. Por ejemplo, delegar estas tareas, no siempre asequibles para el usuario de informática, permite un importante ahorro de tiempo que canalizar luego en asuntos de mayor relevancia para los intereses directos de la entidad y sus competencias básicas. En paralelo, se reduce el riesgo de que un empleado excesivamente expeditivo haga saltar por los aires todo el sistema tratando de erradicar ciertos problemas de lentitud en el servidor común. Asimismo, dado que la tecnología es un sector en constante reinvención, con un periodo de obsolescencia particularmente breve, la presencia de un especialista en el campo por una parte previene el anquilosamiento de las herramientas informáticas y por otro ofrece una asesoría detallada y minuciosa sobre las posibilidades que la empresa tiene de adelantarse a sus competidores por la vía de la tecnología, que permitirá mejorar la productividad general por medio de un trabajo de planificación, mantenimiento e implementación.

Por supuesto, acceder a estos servicios exige reservar una partida de capital específica que afecta a los presupuestos generales de la empresa. Pero, como toda inversión, no se trata de un depósito a fondo perdido, sino que puede reportar una rentabilidad material e incluso económica. El coste de contratar a una empresa consultora supone una cantidad estable, conocida y previsible que, por tanto, no queda al albur de posibles necesidades puntuales, fallos inesperados o situaciones de crisis que pongan en jaque a la empresa y que demanden medidas excepcionales y desesperadas. En el ejemplo de la pequeña y mediana empresa, que en muchos casos vive al día, quedar incomunicada por un problema en el acceso a internet, sufrir los efectos un virus que inutiliza el correo electrónico o las redes sociales, o caer en las garras de un hacker malintencionado que consigue destruir los archivos almacenados puede resultar fatal. Es decir, que contratando una consultoría informática se paga por garantizar cierta seguridad para la compañía, para tener la certeza de que todo funciona y funcionará de forma correcta cuando sea necesario. Y que, además, no aparecerá de repente un agujero imprevisto en el presupuesto. Porque un buen servicio de mantenimiento ha de incorporar puntos como el mantenimiento de servidores, el mantenimiento de ordenadores, el mantenimiento preventivo, la monitorización de elementos críticos, la instalación y mantenimiento de redes, la provisión de equipos de sustitución, la asistencia remota, la prioridad en el servicio, el establecimiento de un servicio telefónico directo y disponible y un servicio técnico o de postventa eficaz.  “El servicio técnico o de postventa está orientado a dar respuesta a dudas, resolución de incidencias, tanto en las ocurridas en el puesto del usuario como en servidores y comunicaciones. Siendo un soporte consultivo y correctivo del sistema, incluyendo sistemas operativos y ofimática, y demás aplicaciones utilizadas por el usuario. Si desea un servicio preventivo que mantenga sus sistemas 100% operativos y no esperar a tener problemas para actuar”, aconsejan desde E-ingenia.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos