Se avecinan malos tiempos para los bolsillos de los españoles. Ya se aproximaba una crisis, pero ahora por culpa del Covid-19 todo se ha incrementado. Los datos que llegan desde Europa no dicen nada bueno. España será el país con mayor recesión y al que más le costará salir de todo esto. Así pues, será el momento de volver a ajustarse el cinto (una vez más). Eso sí, hay cosas de las que no podemos quitarnos, y una de ellas son los móviles. Afortunadamente traemos la solución a tus problemas. Te vamos a mostrar los móviles más baratos que puedes encontrar en el mercado de la mano de Inmovil.
Wiko Y80 2/16GB
Si lo que te preocupa en un móvil es la batería, esta es la mejor opción. Con este modelo puedes estar un día completo de uso. Autonomía para más de un día completo de uso El Y80 está equipado con 4000 mAh, te permitirá más de un día de uso intensivo. Es rápido y esencial Tu Y80 se convierte en tu mejor aliado para juegos básicos, ver películas y usar tus apps favoritas con su procesador octa-core. Y para que siempre puedas compartir tus imágenes, Y80 te ofrece 16GB o 32GB de memoria interna ampliables hasta 128GB más con tarjeta microSD. Y todo esto por 129 euros. ¿Qué te parece?
Xiaomi Redmi 9 3/32GB
Siempre que hablamos de teléfonos móviles baratos, la marca Xiaomi tiene que salir a relucir. El diseño circular alrededor del módulo de la cámara es único y brinda una sensación de equilibrio y elegancia. La parte trasera presenta un diseño texturizado que evita las huellas dactilares y mantiene el dispositivo como nuevo en todo momento. Con una batería del tamaño de una powerbank y una tecnología de carga rápida de 18 W, ya pases tu tiempo viendo películas, jugando o haciendo llamadas telefónicas, te proporcionará la energía que necesitas. El precio es ajustado para los bolsillos ya que en Inmovil lo puedes encontrar por 149 euros.
LG K20
Si todavía te parece mucho dinero, pues no se diga más, te ofrecemos un móvil por la cifra de 89 euros. ¿Irrisorio? La verdad es que se ajusta muy bien a lo que puedes estar buscando. Llega con una pantalla qHD+ de 5.45 pulgadas, procesador quad-core de MediaTek acompañado de 1GB de memoria RAM y 16GB de memoria de almacenamiento interno, cámara principal de 8 megapixels, cámara para selfies de 5 megapixels.
Oppo A5
El OPPO A5 2020 (A5) cuenta con cinco cámaras independientes en un solo smartphone. Un objetivo principal de 12 MP para obtener la máxima resolución fotográfica. Un objetivo gran angular de 119° para imágenes panorámicas. Ofrece una perfecta claridad utilizando el Estabilizador de Video. Combinando EIS (Estabilización Electrónica de Imagen) con tecnología inteligente y un giroscopio interno, el A5 proporciona una grabación estable incluso mientras caminas, corres, o montas en bici. Su precio es de 169 euros.
Realme C3 3Gb/64Gb
Con la triple cámara IA de 12 MP, grabar los momentos de tu vida es ahora más fácil. Basta con pulsar un botón para hacer fotos como un profesional con la excepcional cámara principal de 12 MP de alta calidad. La lente supermacro de 4 cm permite descubrir un nuevo mundo lleno de detalles. La cámara delantera cuenta con el modo de belleza y los selfies en modo retrato. Un algoritmo inteligente de IA proporciona patrones de belleza personalizados basados en cada persona. Todo esto te lo puedes llevar por 149 euros.
Huawei Y5P
Nos despedimos con otro clásico, el Huawei Y5P. Ofrece 32 GB de almacenamiento de memoria y un diseño con 3 ranuras en la que puedes introducir 2 tarjetas nano SIM y una tarjeta SD (hasta 512 GB)2, dejando un amplio espacio para tus aplicaciones, fotos y videos. Puedes almacenar todo lo que necesitas en un teléfono práctico y prepararte para una nueva aventura. Tiene una batería de gran capacidad de 3.020 mAh (típica) que te permite ver videos durante 17 horas3 y continuar tranquilamente tu rutina diaria sin tener que preocuparte por cargar el teléfono cada dos o tres horas. Te lo puedes llevar a casa por solo 95 euros.
Ya has visto que no hace falta gastarse 300 euros para tener un móvil de garantías. Bien es cierto que dependerá luego del uso que cada uno le vaya a dar. Me refiero a que si solo lo quieres para usar el WhatsApp pues no merece la pena desembolsar mucho dinero. Ahora bien, si quieres usarlo para mandar emailes, o para que sea tu oficina móvil, pues tendrás que invertir algo más de dinero.