Los servicios informáticos cuentan cada día con una mayor demanda

shutterstock_1691197174(FILEminimizer)

En los tiempos que corren es cada vez más habitual ver como la inmensa mayoría de los procesos productivos se han migrado a la red. Esto se debe a que la estandarización de internet en todo el mundo ha ayudado a que cada vez sean más los empresarios que opten por este medio para emprender o para enfocar su actividad laboral y es que ya no podemos negar que el futuro de la humanidad pasa por la red. En este sentido, los servicios informáticos cuentan cada día con una mayor demanda por parte de todos los usuarios, tanto profesionales como particulares que a la hora de conectarse a las posibilidades que les ofrece la red encuentran alguna traba, sea del tipo que sea. Y es que ya podemos hablar de internet como un mundo, dado que cada vez existen más servicios que nos permiten disfrutar de un abanico que se va ampliando con el paso del tiempo, pero no solo eso, sino que cada vez tenemos un mayor número de funcionalidades. Es por ello por lo que a lo largo de las siguientes líneas os queremos dar a conocer un poco más cómo funciona la red y, con ello, enseñaros algunas de las funcionalidades que nos ofrece este nuevo hito tecnológico.

Un dato vale mucho más que decenas de palabras nuestras, por lo que os vamos a poner un ejemplo que os dejará bien clara cuál es la importancia actual de la red y es que Inditex implantará más tecnología para seguir creciendo. En concreto, el imperio textil del empresario gallego Amancio Ortega invertirá 2.700 millones en su estrategia de integración digital por lo que con estas cifras no nos deja lugar a dudas de que el futuro de la compañía coruñesa no es otro que el de integrarse en un mercado online cada vez más complejo. Y es que no importa cuántos años llevemos vendiendo o cual sea nuestro volumen de negocio en el comercio convencional, dado que si no tenemos presencia en la red, lo más probable es que con el paso del tiempo nos acabemos quedando fuera del reparto de la tarta de beneficios de las compañías. Esto se debe a que, como os decimos, cada vez más empresas cuentan con divisiones o con comercios online, los cuales, en muchos casos ya están empezando a superar a las tiendas físicas en cuanto a volumen de negocio y es que a través de la red podemos comprar todos, mientras que en una tienda convencional no, porque nos tenemos que desplazar hasta ella para hacer la transacción.

Así, entre los servicios que más se demandan en la actualidad está el de la creación de sitios web que respondan a las demandas actuales del mercado. En este aspecto, uno de los mejores socios que os podéis encontrar es Deindo, dado que ellos no solo diseñan y crean sitios web punteros, sino que también ponen en valor y crean tiendas online para todos aquellos comercios que lo necesiten para seguir creciendo o mantenerse en auge. Y es que no hace falta irse muy atrás en el tiempo para conocer la importancia de una tienda online, puesto que hace tan solo unos meses, cuando estábamos todos confinados en nuestras casas y las tiendas físicas tenían que cerrar, solo los comercios online pudieron mantener su volumen de trabajo. Si bien es cierto que algunas empresas vendieron más que otras, la realidad es que todos aquellos que no contaban con la opción del comercio electrónico no vendieron nada.

Otro de los servicios fundamentales que está cada vez más en auge es el relativo al contacto con los clientes y es que cada vez se busca un mayor feedback de la empresa con los potenciales clientes. Esto se debe a que debido al avance de internet, cada vez existen más opciones donde comprar, por lo que un buen servicio de atención al cliente es más que fundamental para que la gente opte por una o por otra empresa a la hora de comprar.

El alojamiento de la web, un servicio clave

De poco nos vale tener un sitio web puntero si el servidor en el que lo tenemos ubicado no responde a nuestras expectativas. Esto se da muchas veces cuando el número de usuarios que entra a la web es superior al que esta acepta. Así, para que nuestra web no se colapse, lo mejor que podemos hacer es contratar un servicio de hosting que sea escalable y que se pueda ir adaptando en tiempo real a la demanda de los usuarios.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos