Nuevas tecnologías: un negocio online

shutterstock_325656746reducida

Todas las empresas actuales tienen que tener algo muy claro en estos tiempos, necesitan una web empresarial, una tienda online si es posible, una base de datos digitalizada y mil cosas más que hacemos gracias a ordenadores y nuevas tecnologías. Quien se atrasa en el mundo de los negocios acaba desapareciendo, queramos o no.

El problema de todo esto es que, si hay algo nuevo que se pone en marcha, puede tardar más o menos pero al final se regulara legamente, y eso significa papeleo, permisos y estar atento para cumplir las normativas. En mi caso, por muchos posits que me ponga en la frente o el número de agendas que lleve encima nunca recuerdo las fechas en las que debo hacer las cosas, o si me falta un papel, o si debo llamar a alguna empresa que me ayude a solucionar un problema y cuando hablamos de algo menos importante no me supone un problema porque, aunque olvidadiza o despistada, trabajo muy bien y eso se nota. Sin embargo, cuando hablamos de tener todo en orden ante la ley para evitar problemas la importancia de llevar todo al día es mucho mayor así que ya no se trata de saber llevar y manejar esas nuevas tecnologías a nuestro favor, sino también de saber qué necesitamos para tenerlas en orden.

shutterstock_325656746reducida

Como consejo os puedo decir que lo mejor que he hecho es contratar a una asesoría que esté a la última, en continua formación, para que temas como estos no se nos pasen por alto. Yo os puedo recomendar a matiascarrillo.net porque son los que llevan mi empresa y sé de primera mano cómo trabajan, pero estoy segura de que si os ponéis a investigar encontraréis buenas asesorías en casi cualquier provincia española.

De todos modos, antes de nada, yo os recomendaría que os empaparais de información antes de poneros a buscar a nadie porque lo mejor que podéis hacer es entender vosotros primero todo el proceso y luego delegar, así podréis supervisar que todo se esté haciendo correctamente. En el siguiente enlace podéis ver los requisitos legales que necesitamos para tener una tienda online.

Aunque parezcan muchísimas normas y reglas y mil papeles, no os asustéis, todo es asequible y sólo se necesita tener la cabeza un poco fría y no morir mareado en el intento por organizarse. Tómate las cosas con paciencia y de nuevo, delega siempre que puedas o sea necesario porque puede salvarte la vida.

SI quieres otro consejo de parte de alguien que ya ha pasado por ahí, te puedo decir lo siguiente: Roma no se conquistó en dos días. Poner una tienda online tiene una serie de beneficios económicos (que no son tantos como los que piensa la gente) como no pagar alquiler de establecimiento físico ni licencia de apertura, pero tampoco vayáis a pensaros que se puede hacer con cuatro duros porque el Estado pide muchísima documentación que cuesta dinero y si a eso le añadimos el tema de los autónomos os daréis cuenta de que no vais a abrir con 200 euros así que daros tiempo y pensad que todos los negocios, al principio, tienen pérdidas.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos