A la hora de comprar un nuevo ordenador, ¿por qué sistema operativo debemos optar?

shutterstock_1084737404(FILEminimizer)

Muchos de nosotros nos vemos de forma habitual en la disyuntiva de qué ordenador escoger a la hora de tener que ir a la tienda y comprar uno. Y es que el mundo de la informática está avanzando a pasos agigantados y cada vez somos más, sobre todo, si tenemos una empresa, que nos vemos en la encrucijada de tener que elegir qué ordenadores son más convenientes para nuestra compañía. Y es que como todos ya sabéis y no hace falta que os expliquemos, en la actualidad tenemos dos bandos diferenciados. Así, por un lado, están las personas que optan por el sistema operativo de Microsoft, que es Windows, mientras que otros se decantan por el MacOS de Apple. Ambas compañías estadounidenses, pero con dos filosofías bien diferentes de trabajo. Además, lo cierto es que más allá de estas dos posibilidades nos podemos encontrar otras como Linux, un software libre que, aunque tuvo su época de auge, lo cierto es que con el paso del tiempo se ha ido desinflando dejando el mercado global en dos vertientes diferenciadas, los de Apple y los de Microsoft.

En este sentido, nosotros a lo largo de este post os queremos mostrar cuales son las principales ventajas de cada uno de los sistemas para que seáis vosotros quienes os decantéis, con la información sobre la mesa, por los modelos de Bill Gates o por los del ya fallecido Steve Jobs. Sin embargo, antes de decantaros queremos que penséis en el ecosistema que tenéis y es que cuando trates de decidir entre un Mac y un PC, debes tener en cuenta los otros dispositivos que tengas, como teléfonos móviles, tabletas, consolas de juego, Apple TV y otros ordenadores. Aunque puedes tener varios sistemas operativos distintos, los productos Apple están diseñados para funcionar juntos, al igual que los productos Windows y Android, junto con PlayStation y Xbox. Es por ello por lo que a algunas personas no les gusta el trabajo extra que conlleva hacer que los diferentes dispositivos se comuniquen entre sí y de ahí que tener en cuenta el ecosistema que tenemos sea fundamental. Así, una vez nos hayamos decantado por uno u otro modelo, tan solo nos basta encontrar el mejor precio del mercado y, para ello, nosotros os recomendamos que os paséis por Tienda IDC, donde encontraréis una amplia gama de productos a los precios más competitivos del mercado y es que ellos son expertos, entre otras cuestiones en productos reacondicionados. No obstante, para ayudaros a elegir vamos a ver que ventajas nos encontramos en el Mac.

Los Mac se han asociado al diseño gráfico de alta potencia durante algún tiempo. Esto se debe al diseño de los propios productos. Los productos Apple son visualmente atractivos y a veces esto es lo que inclina la balanza a su favor a la hora de comprarlos. También existen herramientas y aplicaciones de diseño gráfico que son exclusivas de Mac. La mayoría de las grandes marcas de software de diseño se desarrollan ahora para Windows, pero aún se sigue opinando que un Mac es el equipo necesario para diseño gráfico. Además, dado que hay menos productos Apple en comparación con los PC, existen menos virus creados para su OS. Del mismo modo, ya que Apple controla minuciosamente el software en sus dispositivos, existe mucho menos software de relleno (bloatware) instalado en los sistemas nuevos. Y si a eso le sumas una realidad tan aplastante como que el servicio al cliente de Apple es mejor, la balanza está bien clara. No obstante, dado que existen muchos posibles fabricantes de PC, es difícil realizar una comparación directa, pero, en general, Apple efectúa un gran trabajo de asistencia para sus productos. Y si necesitáis otro punto a su favor, los Mac tienden a incorporar las innovaciones recientes en sus diseños antes que los PC. Dado que existe solo un fabricante de productos Apple, pueden moverse con mayor celeridad cuando hay una innovación de hardware, como el puerto USB-C.

Las ventajas de los PC

La mayor ventaja de los PC es su coste. Al existir muchos fabricantes de PC, es posible encontrar una amplia gama de dispositivos a precios de venta al público diferentes. Solo el PC más potente y caro se acerca al precio de venta al público de los productos Apple. Además, aunque Apple está intentando ponerse al día en este aspecto, los PC tienen más oportunidades para pantallas táctiles. Con Windows 8 y Windows 10 creados con funcionalidad para pantallas táctiles, los ordenadores portátiles se pueden convertir en tabletas, los ordenadores de sobremesa pueden utilizar monitores de pantalla táctil y las tabletas se pueden usar como ordenadores. Pero no solo eso, ya que los ordenadores Windows tienen muchísimo más software creado para ellos. Aunque muchos de los principales fabricantes de software producen múltiples versiones de su software, otros no, y esperan que Apple cubra cualquier hueco del mercado con software propietario.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos