Cómo ahorrar en tecnología en tu empresa

shutterstock_336698507reducida

Hoy quiero hablaros de mi experiencia personal. Soy mujer, y con todas las dificultades que eso supone en un país machista como el nuestro donde nosotras trabajamos más para ganar menos y después todavía damos el callo en casa, he abierto una empresa dedicada al sector de la corrección de libros. Las ganancias no son especialmente muchas, pero los gastos sí son altos, por lo que hoy voy a contaros cómo hago para ahorrar en uno de las partidas que más dinero requiere, la de la tecnología. Aunque no es la única, claro está. Cada día debo buscarme mis pequeños trucos, como vestir bien para las comidas con los clientes con vestidos de la mayorista de ropa para mujer HHG, que gracias a su carácter de venta al por mayor son de calidad pero no de un precio muy alto. Y es ropa española, que se nota cuando la pones.

Pues bien, os explico. Uno de mis trucos suele ser comprar en rebajas los equipos. Para poder tratar bien los textos y después maquetarlos preciso ordenadores potentes. Mountain es la marca española líder en la fabricación de ordenadores de alta gama para profesionales, y yo suelo confiar en lo que hacemos aquí, por lo que compro en sus rebajas de enero, donde puedo encontrarme ahorro de entre 380 y 1.930 euros, según el modelo. Pero sin embargo para los ordenadores de la gente de administración, que no necesitan tener una capacidad y un rendimiento similar al de los profesionales de la edición de textos, compro las máquinas en WhatsPC, donde me ofrecen aquello que se adapta a estas necesidades más básicas.

Para el mantenimiento de estos ordenadores y de nuestra página web, por ejemplo, no cuento con unos profesionales que estén siempre atentos y en nuestra oficina. Eso no tiene sentido, ya que siempre nos podemos arreglar y los problemas que se pueden dar son algo puntual, por lo que conviene externalizar este tipo de servicios a empresas de confianza en servicios informáticos, como es el caso de Novored. Y es que yo no me imagino qué sería de mi empresa si no tuviésemos una página web buena con la que darnos a conocer a nuestros clientes, pero está claro que no puedo mantener a una responsable de la misma al que le pague un sueldo de forma permanente.

Así como la web es importante para que nuestra empresa sea conocida entre los clientes, las redes sociales no se quedan atrás. Estar presente en Twitter, Facebook o Instagram, por solamente mencionar algunas, es clave para ir sumando contenido de calidad alrededor de nuestra empresa. En este sentido he contratado a un periodista en prácticas, es decir, estudiando todavía la carrera, para que haga información acerca de la empresa y la vaya colgando en redes, donde interactúa con los posibles clientes. Pagar a un periodista no resulta nada barato, pero para este sencillo trabajo puedo ofrecer una beca con un convenio de colaboración con la universidad y formarlo yo misma, ya que es mi profesión original.

Servicios de telefonía y móvil

Asimismo, todo esto no serviría de nada si no estuviésemos conectados con la fibra óptica y el teléfono. En este sentido, no me corto y voy cambiando de una compañía a otra en función de las ofertas. Lo importante es saberlo hacer con seriedad para no quedarnos sin servicio en ningún momento, ya que nos hace falta para estar en contacto con los clientes y para consultar fuente de corrección como puede ser la RAE. Eso sí, para estar a la última vamos cambiando de compañía, ya que por todos es sabido que son mejores las condiciones para captar clientes que para mantener a los que ya están en la empresa.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos