Hablar de comunicación, queramos o no, es hablar también de publicidad y marketing porque irremediablemente es la herramienta más eficaz que podemos utilizar para dar a conocer y(o promocionar cualquier cosa, bien sea una empresa, un evento o incluso una nueva ONG. Esta empresa de soportes publicitarios ofrece buenas soluciones para hacer esa publicidad de manera cómoda y económica pero lo mejor que tienen no son sus productos, sino que saben adaptar el tipo de comunicación a aquello que quieren dar a conocer y de eso es de lo que vamos a hablar hoy.
Todos estamos acostumbrados a ver banners en Internet o a recibir flyers cuando vamos paseando por la calle, panfletos, trípticos y demás impresiones publicitarias, pero debemos pensar también en que hay otro tipo de comunicación publicitaria, menos agresiva, que puede ayudarnos mucho a popularizar algo.
Una de las cosas que más llamó mi atención en Impresión Digital, la empresa de la que os hablo, fue el peto personalizado reivindicativo. Se trata de un peto, tipo chaleco, en el color que prefieras, donde pueden plasmar mediante impresión aquello que desees. Un ejemplo del uso de este tipo de producto puede darse en manifestaciones cuando un grupo o asociación decide ponerse la misma camiseta con algo escrito para reivindicar algo y, en este caso, podrían hacerlo con este peto que sale mucho más económico.
La comunicación publicitaria es algo que lleva en nuestra sociedad desde hace cientos de años y aún hoy en día sigue vigente así que podríamos asegurar que es un método muy eficaz de conseguir lo que queremos ya que, de lo contrario, habría desaparecido hace muchos años ¿no?
Pero datar con unas mínimas garantías el origen exacto de la publicidad es una tarea realmente complicada por no decir imposible porque el ser humano lleva toda su vida haciendo “publicidad”, aunque más bien deberíamos hablar de simples actividades de persuasión (al menos en un primer momento). Pero el caso es que podríamos remontarnos hasta el pasaje bíblico de Adan y Eva con la serpiente y la manzana, o cuando el hombre de las cavernas, tras cazar una gran pieza, colocaba la piel en la entrada de su cueva para que quedase a la vista de todo aquel que le pudiera interesar ¿Qué es eso sino publicidad de su proeza? Al fin y al cabo, lo que el hombre de las cavernas hacía, era dar a conocer lo que había hecho y aunque no pretendía vender ni ofrecer nada sí que se puede hablar de un tipo de comunicación concreto para dar a conocer algo. Por eso, cuando la gente me dice que la publicidad tradicional ha muerto y que ahora debemos centrarnos sólo en Internet y en la popularidad de tu web empresarial acabo muerta de la risa ¿se creen de verdad que lo que lleva haciendo el ser humano desde tiempos inmemoriales es diferente a lo que hacemos ahora en Internet? Pues no, es exactamente lo mismo, sólo que en diferentes soportes.
Sea como sea la comunicación es, y siempre será, publicidad (en cierto modo) y no podemos ni debemos hablar de la una sin la otra, o al menos no deberíamos.