Las compañías teléfonos suelen ofertar con frecuencia una serie de promociones y ofertas para poder ganar cuota de mercado y así atraer a la clientela proveniente de otras operadoras. Las estrategias que ponen en marcha las operadoras lo que hacen es generar un efecto positivo en el consumidor, las cuáles encuentran a disposición de muchas opciones para ser elegidas.
Actualmente hay muchas opciones para la contratación de un servicio, lo que nos lleva a los consumidores a no saber por dónde debemos comenzar. Las operadoras de telefonía son las que tienen más cuota de mercado, tanto si son desde las principales empresas como desde las operadoras de bajo coste. El caso es que muchas compañías de pequeño tamaño han ido subiendo posiciones en estos últimos años y eso ha hecho que alcancen un grado de satisfacción bastante alto.
¿Cómo se elige la mejor operadora?
Como primera recomendación, los expertos en telefonía de Oroc.es creen que es buena política el analizar los servicios que van a precisar, como una mayor cantidad de datos móviles, llamadas ilimitadas, así como otros servicios. Partiendo de ahí toca pensar en los precios, las coberturas o lo que sucede cuando agotan los servicios que se contratan.
Atentos a la letra pequeña
El precio antes o después va a condicionar la elección. Todo el mundo quiere pagar lo menos posible, pero se quiere disfrutar de buenos servicios. Actualmente, por la gran cantidad de compañías de teléfonos y de comunicaciones existentes, podemos encontrar tarifas de lo más económicas, pero hay que analizar con la debida cautela los servicios que se van a ofertar a cambio.
No solo hay que mirar el precio marcado por la publicidad o las ofertas que hace la compañía, también los servicios que vamos a obtener partiendo de dicha tarifa. Por todo ello, cobra especial importancia el analizar los precios de la tarifa móvil pensando que la variable puede ser errónea y a veces es mejor optar por opciones más altas económicamente hablando, pero que nos asegurarán más conectividad.
De igual forma, hay bastantes operadores que lo que hacen es ofertar servicios integrados. Elegir esta opción es mejor que optar por contratar dichos servicios de manera separada.
Qué cobertura tiene cada compañía
En bastantes zonas rurales o espacios que se alejan del núcleo urbano, la cobertura o la conexión a la red de redes no tiene tanta potencia como en las zonas urbanas. Todo esto hace que debamos analizar en profundidad una serie de ofertas.
Por tanto, cuando una operadora de telefonía anuncia que la conexión a la red es vía fibra, pero el sitio en el que estamos no tiene este tipo de tecnología, optar por la contratación de dicha tarifa puede ser erróneo.
Existen bastantes empresas con servicios potentes en fibra óptica, pero que donde todavía no se ha instalado dicha tecnología, la alternativa que hay es la ADSL, un internet que va a menos velocidad.
Cuando se oferta el mismo precio por una alternativa peor que la anunciada, la contratación de la tarifa no es la mejor de las ideas.
¿Qué sucede cuando no hay más datos o minutos?
Esto es situación que la suelen sufrir bastantes usuarios. Cuando se producen estas situaciones, hay dos opciones, una, que navegar no vaya a suponer coste extra para los usuarios o que haya que pagar algún bono para poder disfrutar de datos móviles.
De todas formas, debemos asegurarnos de que si se van a consumir la totalidad de datos o minutos gratuitos, no se van a añadir bonos obligatorios sin que se tenga el permiso del propio usuario. Con las llamadas telefónicas que se hacen una vez se agoten los minutos que fija la tarifa, lo que ocurre es que el precio a pagar viene establecido antes en el contrato.
El servicio de atención al cliente
Debemos tener esto en cuenta, la atención al usuario. Hay estudios desde la OCU que dicen que tres de cada tres clientes suelen tener en mente cambiar de compañía dependiendo del servicio de telecomunicaciones de que hablemos.
Las empresas de teléfonos son un sector al que se suele atacar y que es objeto de muchas denuncias y quejas por cobros indebidos con mucha frecuencia. Una de las soluciones que dan las operadoras para poder evitar esta clase de situaciones es que los consumidores tengan a su disposición un servicio de atención al cliente con el que puedan solventar las dudas. Esperamos que en este sentido te sean de utilidad estos consejos para poder optar por una u otra empresa de teléfonos.