Cuando hablamos de avanzar en las empresas, pensamos en automatizar tareas o en reducir el tiempo que se invierte en realizar ciertas tareas comunes, que a lo largo del día quitan tiempo. Un ejemplo son las llamadas, en mi empresa teníamos una secretaria que se dedicaba a ser el filtro de la publicidad. Pero la cantidad de tareas que tenía no le permitía hacer su trabajo a tiempo, así que decidimos implementar un call center, que nos permitió distribuir llamadas con facilidad, dejando más libre a la secretaria.
En la empresa hace falta ir examinando qué se puede mejorar cada trimestre, ya que siempre podemos crear protocolos o listas de tareas nuevas que llevar a cabo. Y todo esto no para simplificar o ahorrar en costes, el objetivo que hay que tener en cuenta es ganar tiempo para conseguir centrarte en lo que más tiempo te quita en la empresa.
A lo largo de los años se han conseguido verdaderos avances en este sentido, y Internet ha supuesto un caldo de cultivo realmente valioso para soluciones en diferentes niveles y para varios sectores. Un ejemplo son los programas de facturación, que permiten ahorrar tiempo realizando facturas, pudiendo hacerlo incluso fuera de la oficina gracias a soluciones online.
La nube también ha supuesto un gran avance, ya que te permite trabajar desde fuera de la oficina. Esto es muy bueno para los comerciales que están mucho tiempo fuera de la oficina, e incluso da opciones para permitir a los trabajadores trabajar desde casa, lo que permite compaginar la vida familiar y laboral.
Una nueva opción que está aplicándose con frecuencia en el sector empresarial es el cloud computing, del que hoy vamos a hablar. Este tipo de soluciones hay que saber enfocarlas de la manera adecuada, y en cualquier caso tenemos que ser conscientes si a la hora de implementarlas va a suponernos tener un beneficio a nivel de efectividad.
Qué es el cloud computing
Para una definición más técnica de Cloud Computing (computación en la nube, en su traducción literal) o nube sin más, podríamos decir que se trata del conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a la Red, accesible desde cualquier ordenador (sea cual sea el sistema operativo que este ejecute) con conexión a Internet sin necesidad de instalar aplicaciones ejecutables en su disco duro y donde también se almacena la información generada por estas mismas aplicaciones o servicios.
Pero es mucho más que eso, y es que el Cloud Computing ha transformado de forma radical el modelo de negocio, tanto de pymes como de grandes empresas, y sus estrategias al disponer de una nueva herramienta que permite acelerar la innovación de procesos y reducir costes. «Este modelo de tecnología se adapta a las necesidades de la empresa en todo momento, que sólo paga por lo que usa» asegura Fermín Palacios, director de Experiencia de Cliente de Arsys, una de las empresas proveedoras de servicios Cloud más importantes de España.
Y es que, imagínese que tiene una pequeña empresa. Además de tener que comprar hardware específico y que cumpla ciertos requisitos, tendrá que comprar software (y licencias) para cada uno de los ordenadores que utilice. Con la computación en nube todo está centralizado en la Web. Esto significa que podemos tener una sola aplicación funcionando en un servidor, y al que todos los trabajadores tengan acceso; así sólo se necesitaría una licencia.
Desgraciadamente, según un informe elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, en España, más de la mitad de las pymes que tienen página web desconoce la tecnología de servicio en la nube y del 45,2% de las pymes que conocen los servicios, tan sólo el 21,7% utiliza en la actualidad alguna solución Cloud, siendo el sector de las TIC el de mayor penetración.
Si te interese implementar este tipo de servicios en tu empresa, la mejor opción es contar con una consultoría que ofrezca soluciones globales, ya que normalmente hay que hacer cambios en diferentes partes de la empresa. Inforges es una consultoría para pymes y grandes empresas, cuyos proyectos son globales. Además diseñan excelentes soluciones tecnológicas, además de ofrecer consultoría de organización, desarrollo de personas y comunicación.