En nuestro país somos especialistas en el sector de la construcción, el cual se ha desarrollado de forma increíble a partir de mediados del siglo pasado. La economía ha dependido en buena medida del ladrillo, lo que nos supuso complicaciones extra a la hora de salir de una crisis que golpeo en todo el mundo.
España de todas formas, aunque parece haber aprendido la lección, todavía se echa en falta un aprovechamiento mayor de las posibilidades que nos ofrece este sector. Las nuevas tecnologías de comunicación encabezadas por Internet nos han hecho ver lo que se hace en otros lugares y puede ser una extraordinaria influencia.
Podríamos decir que, a grandes rasgos, no es necesaria construir más pisos o casas, se pueden rehabilitar edificios y el diseño de sus interiores, algo para lo que los particulares precisamos de un buen asesoramiento y la mano de obra adecuada.
En este sentido, además durante estos años hemos podido disfrutar de las ayudas que desde la administración se han ofrecido para la rehabilitación de los edificios. Una oportunidad que se ha dejado escapar y de la que muchos todavía se arrepienten, por lo que es necesario que se vayan cambiando las mentalidades y comenzar a ver que la rehabilitación y un diseño interior renovado pueden dar otro aire a los espacios.
Las posibilidades respecto a esto son infinitas, pero no todas las empresas que se dedican a ello pueden contar con un acabado o diseño igual. Hay que pensar que en el sector del diseño de interiores, los detalles son importantes y aquí hay empresas que trabajan bien este aspecto.
Delbin es una empresa con años de experiencia y que nos comenta que da servicio a empresas y autónomos, asesorándoles para dar con la mejor solución a sus necesidades. Además, ellos se distinguen de su competencia al también no solo asesorar en el diseño de interiores, también en otras circunstancias como la dirección de obra, las instalaciones y la ejecución de las mismas, permitiendo un servicio aún más completo si cabe.
Los detalles son importante y está claro que a la hora de contar con materiales de carácter decorativo, o aislantes en suelos y techos, la garantía de un buen trabajo de calidad es contar con unos profesionales que puedan llegar a dar justo con lo que se necesita.
Cambios que son necesarios en los espacios
Se dice con frecuencia y no sin acierto, que todo en nuestro país llega unos años más tarde que en otros países más avanzados como Estados Unido o Japón. Si vamos al sector de la organización de espacios interiores y a la utilización de nuevos estilos y tendencias, este retraso es toda una realidad.
Realmente, es una pena, pues en nuestro país hay personas que pueden diseñar una oficina muy moderna y confortable. A veces no lo valoramos como es debido, pero el contar con un espacio cómodo ayuda a que los trabajadores aumenten en sus niveles de eficiencia.
En este sentido, empresas como Delbin, lo que hacen es ofrecer a todos los clientes que confían en ellos un avance en la modernidad. Ser originales les ha hecho que en España muchas empresas hayan logrado dar ese aire distinto a la oficina que buscaban, donde la frescura se hace palpables y eso es una imagen de marca que tiene un inmenso valor.
Antes o después, todas las empresas van a tener que realizar estos cambios, pues los tiempos avanzan y no responder a lo que los clientes y trabajadores necesitan es no subir a un tren que ya no es el del futuro, es el del “ahora”.
Existen una serie de tendencias en el campo del diseño de interiores que van imponiéndose en todo el mundo y esto hace que profesionales como en el caso de Delbin verán que su utilidad irá creciendo. Por lo tanto, esto hace que merezca la pena una reflexión, por si merece la pena centrarse en construir nuevos espacios o intentar reformar y mejorar los ya existentes.
La era de la comunicación en que vivimos nos lo ha dejado claro y si somos listos, podemos realizar todas las reformas que hacen en lugares que suelen ser pioneros en esto, pero llevándolo a nuestra realidad española y beneficiándonos de estos avances. Merece la pena ¿no?