Los viajes, los hoteles, los vueltos, todo por Internet

shutterstock_360792872reducida

La mayoría de hoteles se han dado cuenta, por fin, de que el futuro de la contratación está en Internet. Cuando viajas a un país que no conoces, o incluso a una ciudad diferente ¿dónde buscarías un hotel para alojarte? Antes la mayoría de la gente acudía a las agencias de viaje pero ahora es de sobra conocido que puedes ahorrarte unos euros si reservas tú mismo a través de Internet así que: ahí está la clave. Un hotel que lo tiene muy claro es el mercerbarcelona.com, ha sido una de las primeras cadenas en darse cuenta y por eso hace ofertas y promociones a todos los clientes que reservan a través de su web.

Algunos estaréis pensando que es una tontería, que hoy en día todos ponen ofertas y promociones, pero pensadlo bien. Una gran parte de la población española que reserva a través de Internet su alojamiento para vacaciones acude a páginas como Kayak, Booking o Expedia, pero, una gran parte de los usuarios que buscan en esas webs, acaban investigando también la web del propio hotel antes de reservar. ¿Dónde creéis que contratará el usuario si ve que en la propia web del hotel puede conseguir grandes beneficios reservando ahí?

Hay que tener en cuenta que mientras que reservar a través de los buscadores de hoteles genera cierta inseguridad sobre si se habrá hecho bien la reserva, si no se reservará en dos sitios a la vez y habrán problemas, etc., cuando un usuario reserva en la propia web del hotel esa inseguridad desaparece porque confía en que está contratando un servicio directamente con la persona que lo oferta.

shutterstock_360792872reducida

España muy rezagada

Además, los españoles somos bastante tranquilos en este tema y reservamos el alojamiento con muy poca antelación por lo que hacerlo por Internet nos viene de lujo. Reservamos con una media de 31 días antes del viaje, siendo los europeos más relajados a la hora de reservar el alojamiento para las vacaciones, según un estudio realizado por la plataforma de tecnología de marketing online Rocket Fuel.

Ahora bien, reservar por Internet también tiene sus riesgos y hay que prestar especial atención. El robo de datos por Internet en España está a la orden del día, de hecho somos el país de la Unión Europea que más sufre este tipo de robos, muy por encima de la media, según datos de Eurostat. Las denuncias ante la Agencia Española de Protección de datos se han multiplicado por tres en el último año.

Por esta razón, las prisas no son buenas a la hora de reservar un viaje online. El usuario tiene que prestar atención a algunos aspectos para evitar riesgos. Los principales, según la empresa de protección digital Always On, son no realizar los pagos en una zona wifi que no sea de confianza, buscar un icono de un candado cerrado en la web donde se vaya a realizar la reserva y fijarse en el sello de confianza online, que garantiza que la página ha sido verificada. Desde Logitravel, expertos en viajes online, apuntan la existencia de un gran número de portales fraudulentos, por lo que apuestan por comprar en webs conocidas que se hayan utilizado antes, que se anuncien por medios de comunicación o que sean de grandes cadenas hoteleras o de viajes.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos