Páginas web: una rutina en las grandes empresas y un propósito en las pequeñas

shutterstock_580556875(FILEminimizer)

El aumento exponencial del número de personas que realiza todo tipo de compras ha obligado a todas las empresas de todos los sectores a modificar sus estándares de venta. Ya no existe un punto de venta como tal. Sí que es cierto que siguen existiendo tiendas en las que el contacto directo entre un dependiente o dependienta y el cliente sea la mayor manifestación de la rutina habitual. Ahora todo es más rápido, más sencillo, más directo. Un simple clic y la operación de compraventa ya está en marcha.

Esa situación ha obligado, como decimos, a actuar a las empresas, que han encontrado en la implementación de sus respectivas páginas web el medio por el cual atraer a cada vez una mayor cantidad de clientes. El marketing online y la comunicación digital se han convertido en los dos medios clave para que las empresas encuentren esa adaptación que tan necesaria es para con la nueva sociedad y todos los retos que ésta plantea a corto y a largo plazo.

La importancia de tener un sitio web para un negocio es algo que comienza a ser defendido por la mayoría de actores del sector empresarial. Así lo hace saber un artículo del portal web Estrella Digital, que además ofrece una serie de razones por las cuales esto es así:

  • El primer de los beneficios que tiene poseer un portal web es que tiene un alcance mundial, algo que de cara a un negocio es imprescindible porque aumenta el volumen de su público potencial.
  • Un sitio web también contribuye a dotar de prestigio a la entidad. Si ésta posee una página que es visitada de manera usual por sus clientes y está perfectamente organizada, la imagen de marca del negocio es mucho más potente y crece de este modo la posibilidad de alcanzar un gran volumen de ventas.
  • Posicionarse en Google es la mejor manera para ser conocido a día de hoy y eso, sin una página web que mostrar, es imposible. De ahí que sea este otro de los beneficios de apostar por una web.
  • Finalmente, y como resumen, puede decirse que la gran ventaja que nos permite una web es dotarnos de armas para superar a nuestra competencia.

Otro artículo que está relacionado con el tema, publicado en el diario Heraldo a finales de mayo de 2017, habla del número de clientes que se puede generar gracias a la presencia en la red. Sin embargo, lo que vamos a rescatar de este artículo es una mala noticia. Y es que, de las empresas españolas que en aquel momento disponían de menos de 10 trabajadores, sólo el 27% tenía una página web, algo que impide su crecimiento y que, cada vez con más premura, les conduce hacia el abismo de la desaparición.

Son las grandes empresas las que más posibilidades tienen de constituir una página web completa y que capte la atención de la gente. Según los profesionales de Codetia, una entidad dedicada a dotar de diseño web y mantenimiento informático a diferentes empresas, la capacidad de las pequeñas empresas para conseguir desarrollar una web propia va en aumento, aunque todavía son necesarios muchos esfuerzos en este sentido.

Una inversión, más que un gasto

Es evidente que no todas las empresas se encuentran en la misma posición económica y que no todas se pueden permitir según qué gastos. Son muchos los emprendedores que ven en la creación de una página web para su empresa un gasto. Sin embargo, conviene mirar esa posibilidad desde otra perspectiva, la de la inversión. Una página web bien trabajada implica un aumento de los ingresos en un altísimo porcentaje de los casos. Por tanto, esa misma página web es una puerta hacia el progreso y la prosperidad. Conviene tener eso en cuenta.

Dentro de unos años, será un requisito indispensable que una entidad disponga de una página web, de un lugar en la red, para que exista. Es incluso posible que las autoridades obliguen a todas las empresas a crear una de estas páginas. El cambio ya no es sólo necesario, sino que es inevitable. Adaptarnos a él será una cuestión de presente o de futuro, pero una obligación de aquí a dentro de unos años.

 

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos