Pros y contras de comprarte un iphone

shutterstock_125865745reducida

Esto de la tecnología es algo que nos deja patidifusos cada vez que encendemos la televisión o buscamos novedades en internet y vemos los avances que hay de forma tan exponencial. Yo todavía estoy impactada con algo que vi hace muy poco. Surfeando por la red, como dicen los alemanes, leí hace poco que en España tenemos una empresa llamada Ibertrónix Infrared & Vision que es una compañía de ingeniería especializada en la medición de temperatura mediante sistemas termográficos y pirómetros infrarrojos y en la visualización en el interior de hornos. ¿A alguien se le ocurriría alguna vez que podría haber algo así sin derretirse? Increíble. Pues bien, dentro de toda la gran oferta de tecnología que existe en el mercado, hoy voy a hablaros y a analizar los teléfonos del Apple, los iphone. Vamos a hablar de los pros y contras de estos dispositivos.

Y es que normalmente si nos vamos a comprar un teléfono los usuarios nos dividimos entre los partidarios de Apple y los del Android. Realmente creemos que solo cambia el sistema operativo, pero posiblemente haya muchas más diferencias entre todos estos teléfonos, que también variarán en cuanto a calidad en función de aquello que nos queramos gastar, no solamente por la marca o el sistema operativo.

El que lo prueba repite

La gente que tiene o ha  tenido alguna vez un iphone, un teléfono de Apple, raramente suele querer cambiarse para otro tipo de celular, como dicen en América Latina. Esto es en parte también porque nos hemos acostumbrado a tener tantas novedades tecnológicas que aprender a usar un nuevo sistema nos da algo de pereza, y este es un teléfono que, por qué no decirlo, funciona bastante bien, así que no hay motivo para cambiarse si nos lo podemos permitir. Y es que esta es una de las desventajas, que es bastante caro (hay sueldos en España que no podrían pagar uno), aunque la propia empresa está trabajando para crear unos modelos más sencillos pero comercializados a unos precios más baratos también, como ha hecho ya en los países más pobres.

Y es que todo el mundo desea tener un teléfono de Apple, quizás atraído por la sencillez de sus líneas y sus formas. Tiene un aspecto bastante bonito en lo que a la estética se refiere. Y además ahora es posible también elegir entre más colores. El hecho de que sea tan fino le da también ventaja frente a otro tipo de competidores, que intentan triunfar tirando de características como el hecho de que sean sumergibles o cosas similares. Y que antes se distinguían quizás por tener unas pantallas más grandes, algo que ahora las versiones Plus dejan obsoleto, estando a medio camino entre los teléfonos y las tabletas, un concepto que se conoce como phablet.

Pero si en algo fallan los competidores de los teléfonos de Apple es que estos están pensados para la gente más sibarita, así que muchas de las aplicaciones para correr o hacer deporte de las grandes marcas funcionan solamente con este tipo de teléfonos.

El iphone, además, normalmente es más rápido que los demás teléfonos y suele tener también más memoria en las versiones, eso sí, más caras. Para tener más memoria hay que pagar más, así de sencillo. Eso sí, se rumorea que el iphone 7 tendrá más capacidad y se perderán las versiones más pequeñas en este sentido.

Por poner otra pega, podemos decir que la duración de la batería de estos teléfonos es algo bastante cuestionable y no se está mejorando con las nuevas versiones que la compañía ha ido sacando.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos