SEM, SEO, PPC, todo forma parte de la misma estrategia de marketing online

shutterstock_122697919(FILEminimizer)

No puedes confundir SEO con SEM, o siempre vendrá un profesional del sector del marketing online, a explicarte las diferencias existentes entre estos dos términos. Y siempre con la misma cantinela: el SEO, consiste en el posicionamiento natural en buscadores por medio de palabras clave, mientras que el SEM, hace referencia a la publicidad online, que utiliza el AdWords y los sistemas de anuncios de pago por click. Hasta aquí muy bien, todos entendemos la diferencia, pero, ¿pueden considerarse ambas prácticas como si se tratasen de dos métodos independientes y separados?

Para explicar esto, vamos primero definir SEO, SEM, y también PPC, tres siglas que todo el mundo conocer en la actualidad, o que al menos, nos suenan a la mayoría.

  • SEO, viene del inglés “Search Engine Optimization” lo que significa, optimización de los motores de búsqueda.
  • SEM, se refiere a “Search Engine Marketing”, lo que viene a ser, marketing en los motores de búsqueda.
  • PPC, significa “Pay per Click” o pago por clic.

Pero todo esto, ¿no consiste, en definitiva, en una estrategia de marketing para captar tráfico?

Yo diría que sí, ya que tanto si empleas el marketing de contenidos, como si pagas a Adwords para que te posicione, lo que estás haciendo, es conseguir que más usuarios sean dirigidos a tu web cada vez que hacen una búsqueda en los principales motores. Esto significa, que tanto el SEO, como el PPC, quedan incluidos en el SEM. No se puede por tanto, hablar de SEO, sin hablar de SEM, pero tampoco se pueden confundir el SEM con el PPC.

El posicionamiento web es, hoy, una necesidad para cualquier empresa que pretenda moverse en el complicado mundo de internet, un mundo, en el que si no estás, sencillamente dejas de existir para toda la humanidad. Y espera unos años, más de la mitad de la población estará formada por la generación Millennials, que nace al tiempo que las nuevas tecnologías de la información, y no sabe moverse fuera de las mismas.

SEO y SEM, dos caras de la misma moneda

Para comprender la importancia del posicionamiento SEO y su influencia en nuestras webs, es necesario bucear un poco en sus profundidades. Se puede decir que el SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto tareas mediante las cuales adaptamos nuestra página web, para que los motores de búsqueda como Google puedan leerla fácilmente. Por eso, cuanto mejor prepares tu sitio, mejores resultados obtendrás. Además, es necesario distinguir entre el SEO on page y el SEO off page. El primero comprende todos los trabajos que se realizan directamente sobre la web, mientras que el segundo, engloba todas las tareas que se hacen fuera de la página, como por ejemplo, la obtención de enlaces.

Aunque muy resumida, la idea de lo que es el SEO en esencia es esta, pero detrás de algo a priori tan fácil, existe una gran complejidad técnica, que solo pueden realizar con éxito, los grandes profesionales, como los de Tresmer, con sus planes conseguirás resultados garantizados, de forma que  tus clientes podrán localizarte fácilmente, sin necesidad de navegar durante horas por la web. ¿Cómo lo hacen? Pues bien, en primer lugar te construyen  una página web bien diseñada, y se ocupan además de su mantenimiento, y a partir de ahí, la optimizan conforme a un plan SEO previamente definido, y como resultado, no dudes que conseguirás el mejor.

Codetia, es otra de estas agencias de marketing online, que pueden ayudarte a recibir más visitas a tu web o a tu tienda online, ya que aquí, proporcionan un servicio excelente y combinado de SEM más SEO. El primero, es el método más eficaz para aparecer en los primeros puestos de los buscadores, pero  no es fácil ni rápido, y en Codetia recomiendan un plazo mínimo de 6 meses para poder obtener o disfrutar de un buen posicionamiento web. El SEM, basa en los enlaces patrocinados de Google (Adwords), que son los resultados que muestra Google encima y a la derecha de los resultados naturales en cada búsqueda que realizamos en su web. Adwords funciona con un sistema PPC, que quiere decir que el propietario del anuncio solo paga cada que alguien pulse en el enlace patrocinado.

Y es que, al final, todo viene a ser lo mismo, y el SEM y el SEO, no son más que dos caras de una misma moneda, que difícilmente pueden entenderse por separado. Y a ti, ¿ya te ha quedado claro en qué consiste el marketing online?

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos