El tiempo corre muy deprisa y la tecnología aún más. ¿Alguien podría imaginarse hace unos años que podrías estar viendo a un viejo amigo que vive en Australia?, ¿que podríamos comprar en el supermercado gracias a nuestro móvil? Son algunos de los ejemplos que en los últimos tiempos nos han permitido los avances tecnológicos, sobre todo en el mundo de la comunicación móvil. Pero si esto te sorprende, es que aún no conoces lo que está por venir. Sin embargo, detrás de todo este mercado se encuentran las grandes empresas que intentan sacar tajada de todos los usuarios con algunos pequeños trucos. Uno de ellos son las actualizaciones.
Está claro que la tecnología nos ha absorbido por completo. Los avances de la ciencia nos han permitido hacernos la vida mucho más fácil. Somos muchos los que intentamos estar a la última en aspectos tecnológicos, pero muchas veces no somos conscientes de lo que tenemos en nuestras manos. Nos compramos el último modelo de un móvil simplemente porque sale anunciado en la televisión o porque es superior al que tiene nuestro vecino. Tenemos que aprender a manejar bien nuestras herramientas y, sobre todo, a emplear todos los recursos que nos ofrecen.
Por eso es importante conocer las artimañas que las grandes compañías de telefonía emplean en ocasiones para sacar mayor tajada de su negocio. ¿O acaso no has comprobado cómo muchas empresas sacan nuevos modelos de sus terminales sin apenas novedades?
Te lo vamos a explicar con un sencillo ejemplo. Recientemente lanzaron a bombo y platillo el nuevo Neux 7. Pues bien, si lo comparamos con su anterior versión, los cambios son muy pocos. El de ahora tiene menos marcos en los laterales y menos grosor. Además, las letras Nexus del nuevo modelo están ahora escritas en otra orientación. Y en cuanto a procesador, memoria interna o aplicaciones son prácticamente las mismas. Es decir, que el nuevo Neux cambia en su imagen, pero no en su contenido.
¿Merece la pena cambiar de móvil solo por su estética?
Estas son algunas de las preguntas que nos tenemos que hacer cuando nos decidimos a estar a la última moda en cuanto a la tecnología.
- Otra artimaña empleada por las grandes marcas es la de crear actualizaciones erróneas. Es decir, tú tienes tu móvil y crean nuevas versiones para descargarte y poder tener mayor acceso y mayores prestaciones. Hasta aquí todo suena muy bien, ¿verdad? El problema viene cuando estas actualizaciones no funcionan en tu móvil o crean continuamente errores que no le dejan funcionar bien. Desesperado, ¿qué haces? Efectivamente, comprarte un nuevo modelo, que ya venga con las actualizaciones instaladas. El negocio está bien montado.
- Consultando ejemplos de este tipo en la red puedes encontrar un montón. El pasado mes de abril, el gigante Microsoft lanzó una serie de actualizaciones para sus productos. Pero en esta ocasión la marca líder cometió un error con una de ellas, pues provocó que Windows 7 no se iniciara mostrando un ID de suceso 51 o también numeraciones de error.
- Además, el Principal Developer Support Escalation de Microsoft, Mark Chamberlain, aceptó el que Windows Phone 7.8 tenía errores en torno a la actualización de los live tiles y a la disminución más veloz de la batería. Sin embargo, no dio solución alguna.
- Sin ir más lejos, la nueva actualización del idolatrado para muchos iOs7 también tiene errores. Un usuario encontró un fallo que permitía acceder a la agenda de contactos del dispositivo sin necesidad de ingresar el código de bloqueo. Los dueños ya avisaron de que se convivirá con este error hasta que lance una nueva actualización que lo resuelva. Una historia que nos suena, ¿verdad?
- Posteriormente llegará el momento en el que digamos “tengo problemas para instalar aplicaciones”, ¿tengo que cambiar de móvil para solucionarlo?” Tienes que ser consciente de las limitaciones de tu móvil y sobre todo enterarte de las optimizaciones que podrá acoger tu memoria para no llevarte sustos de última hora.
Algunos los llaman casualidad, otros en cambio no se fían para nada de estas empresas, y saben que quien hizo la ley hizo la trampa. Por lo cual, te recomendamos que antes de comprar un potente móvil o simplemente de actualizar el que tengas con la última versión, te asesores. Porque aunque muchas pueden ser más de lo mismo, otras claro que pueden venirte muy bien y convertir tu teléfono en otro totalmente diferente.