Un mercado de muebles online

mercado de muebles online

¿Cuántas cosas habrá propiciado, acelerado, implantado o contribuido a que surgiese la irrupción de internet en nuestras vidas diarias? En casi todos los sectores que se nos ocurran, la llegada de internet ha cambiado la manera de hacer. Es inevitable. De repente, una nueva forma de comunicación, comercio y un sinfín de posibilidades nuevas aparecen y todo cambia de la noche a la mañana. En el sector de los muebles, que hoy nos ocupa en este artículo, el cambio no ha sido menor que en otros. La posibilidad de comprar muebles online ha pasado de ser una utopía, hace no más de una década (incluso menos), a considerarse casi como una opción primordial en los últimos años. Tanto es así que hasta los establecimientos clásicos y tradicionales de venta de muebles para la vivienda han tenido que dar el paso de comerciar también su producto desde la red para continuar estando en la primera línea.

Sin embargo, ¿qué ofrece internet al sector de los muebles y a sus clientes? Principalmente, al cliente le deja la opción de poder mirar y conocer las tendencias de un solo vistazo. Es decir, lo que antes significaba pasar tardes o días de tienda en tienda, de gran superficie en gran superficie, ahora puede resultar en una tarde de sofá en la que uno visita los catálogos de las tiendas especializadas uno tras otro, para conocer de primera mano qué es lo que ofrecen y hacer una primera criba a través de la red. Pero, ¿y a las empresas y los comerciantes? Para ellos internet es una oportunidad. Una oportunidad de llevar el negocio a puntos con los que antes era imposible soñar. Las enormes posibilidades que ofrece la red de redes cristalizan de forma satisfactoria en que una persona interesada puede estar viendo el catálogo online de una tienda de Cádiz desde Vigo, por poner un ejemplo. E incluso, en algunos casos, si la empresa ha dado ese paso de venta por internet y traslado, comprarlo y esperar a que le llegue a su casa para instalarlo.

Todo esto, evidentemente, era impensable hace unos años, cuando la venta de muebles se reducía mucho más a las tiendas cercanas a la vivienda, que eran las que más fácilmente podían hacer los portes y las que más posibilidades de visitar y revisitar ofrecían al cliente. Hoy en día  todo eso ha cambiado. Uno puede sentarse una tarde después de comer con el ordenador y a la noche haber visto salones, cocinas, habitaciones de matrimonio y para los niños e incluso muebles para embellecer la entrada o los pasillos. Incluso puede haber conseguido establecer un patrón de gustos o una lista, que servirá a la hora de encargar definitivamente los muebles para la vivienda. Internet es un inmenso catálogo, en este sentido.

Por otra parte, las tiendas especializadas en muebles pueden ofrecer gracias a su presencia en la red una mayor amplitud de variedades. No hace falta tener stock, ni siquiera tener una muestra de lo que sería la estancia de la casa (como si hacía falta antes). Al tener la muestra en la red, las habitaciones y los productos se pueden ver tal cual en las fotografías de muestra, por lo que el cliente puede hacerse una idea rápida de cómo quedan y cómo combinan determinados muebles entre sí. Y, por otra parte, la oferta será mucho mayor, al no ocupar espacio. Todos los productos en stock podrán verse y comprobarse desde la red sin ningún problema de espacio ni de nada por el estilo. Sin alejarse mucho de esta idea, otra de las grandes ventajas del comercio online de muebles es, sin duda, la posibilidad de ir incorporando las novedades del mercado sin necesidad de que las anteriores desaparezcan. Esto es: las tendencias nuevas siempre se impondrán a las antiguas, pero internet permite que las anteriores permanezcan en su sitio sin que tengan que dejar ese hueco a las que llegan. De esta forma, una tienda de muebles online siempre dispone de un escaparate necesariamente mayor que el que tiene la tienda física, algo que esta contrarresta con la posibilidad de ver en vivo el mueble. Todo tiene sus pros y contras, aunque en internet hay más de los primeros.

Suscríbete a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos